Los platos representativos de la gastronomía típica de San Juan de pasto son el producto del mestizaje y la expresión de la fertilidad de las tierras y de la laboriosidad de la gente. Se convierte en una Fabulosa opción de Aventura pues no solo se consiste en visitar a un determinado país o destino para degustar de sus platos típicos. Hoy en día los Sabores y preparaciones culinarias encuentra manifestada en Rutas gastronómicas. Además de promover los atractivos culinarios promueve la identidad y cultura de la región que se visita punto algunos de los platos típicos son el cuy el conejo frito pastuso choclo con queso sancocho de gallina locro y gran variedad de dulces y helados de paila. Pasto cuenta con sus corregimientos Quiénes ofrecen La magia de la gastronomía pastusa mediante la preparación de los exquisitos platos típicos.
Dentro de las bebidas típicas se encuentran los hervidos que son bebidas calientes preparadas con base de jugo de frutas usualmente Lola Mora o maracuyá y licor tipo aguardiente chapín si se prepara con infusión de canela se denomina canelazos también se encuentra el champú y el café nariñense.
Entradas y platos fuertes se encuentra el cuy principalmente asado a la brasa el frito es una especie de fricasé de carne Generalmente de cerdo el cual se acompaña con Mote maíz tostado papás o arracacha el hornado es cerdo preparado al horno tamal con masa dulce la sopa de poleada el loco.
En cuanto a los dulces y postres se encuentra el de chilacuan o papayuela los helados de paila Qué es un postre helado artesanal elaborado en paila de cobre sobre hielo picado los quimbolitos las almendras de leche los alfajores.
En pasto la gran mayoría de masa se hacen con harina de maíz el más auténtico producto aborigen con excepción de los tamales que ya llevan guido en su interior es un plato recurrente como acompañante de distintas comidas como las empanadas de añejo o los quimbolitos.